TODO SOBRE LAS ROLDANAS DE CAMBIO. TIPOS, MANTENIMIENTO Y TENDENCIAS
Roldanas de cambio: revisión limpieza, mantenimiento y sustitución
Así es, las roldanas de cambio también requieren de revisión, limpieza, mantenimiento básico y, en un momento dado, hay que sustituirlas porque también se desgastan.
Lo creamos o no, las roldanas del cambio son fundamentales en el correcto funcionamiento del mismo. Hacen que la cadena deslice de forma suave y controlada por todo el sistema trasero de cambio. Al ir alojadas en esta zona, y lubricadas por la propia cadena, la suciedad se “agarra” con mucha facilidad a ellas haciendo que su funcionamiento no sea el correcto. Cuando vayamos a ajustar el cambio debemos echar un ojo a que las roldanas estén en buen estado.
En la mayoría de los casos, cuando limpiamos el cambio no les prestamos la atención que merecen, como mucho las limpiamos por encima asegurándonos que giren y poco más. Al ir colocadas entre las dos pletinas metálicas que las sujetan, acceder a ellas no es del todo fácil y cómodo, por eso la mejor forma de limpiarlas es desmontándolas, son dos tornillos. Una vez desmontadas, se limpian muy fácilmente con un trapo, retirando con cuidado los guradapolvos que protegen el rodamiento de su eje. Hay varios aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de volverlas a montar:
1.- Por norma general tienen posición, es decir, la de arriba es la de arriba y la de abajo es la de abajo. Y no solo eso, suelen tener sentido de giro, aunque lo normal es que esta peculiaridad solo afecte a la roldana de abajo. Para saber más sobre esto de las posiciones, os recomiendo que prestéis atención a la hora de desmontarlas y que os fijéis en los laterales de las mismas ya que esta información viene detallada, en inglés y con unas flechas que indican el sentido de giro.
2.- El segundo aspecto que hay que tener en cuenta al montar las roldanas es que, la cadena quede bien colocada. Al hacer esta operación sin la rueda colocada, podemos equivocarnos. Lo mismo que antes, os recomiendo que os fijéis bien en la posición de la cadena, antes de desmontar las roldanas. Prestar especial atención a una pestaña que lleva la placa interior del cambio (la que desmontamos), es importante que la cadena pase por encima de ella, ya que por debajo rozará y hará que el cambio no funcione correctamente, más el ruido que hará.
Las roldanas de cambio cerámicas. En boca de todos.
Todo el mundo habla ahora de las roldanas de cambio cerámicas y no, no son de cerámica. Lo que si es de cerámica es el sistema de rodamiento que lleva este tipo de roldanas. ¿Que ventajas presenta con respecto al rodamiento «normal»? Su funcionamiento es mas suave y eficaz, es un tipo de rodamiento que digamos que va más fino. De ahí a que merezca la pena invertir el dinero que cuestan….ya es decisión de cada uno. Por otro lado, este tipo de roldana, ademas de llevar rodamiento cerámico, suele ser de aluminio en vez de plástico. El aluminio dota de mayor precisión y ligereza a este sistema pero en cuanto a la durabilidad, es similar al plástico.
Ahora os estaréis preguntando: ¿cada cuánto se cambian las roldanas de cambio?
Bueno, pues obviamente, dependerá de la calidad de vida que le hayamos dado pero hay un indicativo al que debemos prestar atención para saber si toca cambiarlas o no. Los dientes de las roldanas no están afilados, es decir, no acaban en punta, más bien acaban achatados. Si miramos el diente de la parte de arriba de la roldana, podríamos decir que la punta es como una “meseta plana” entre los dos “valles” en los que encaja la cadena. Bien, pues esa meseta, con el desgaste, se va reduciendo/estrechando hasta desaparecer y quedar el diente completamente afilado, acabado en punta. Si esto ocurre, la roldana está para tirar ya que, la cadena “bailara” entre los dientes pudiendo, incluso, saltar de uno a otro en momentos en los que le exijamos un gran esfuerzo.
En el caso de que sean de aluminio, el desgaste se observa mejor a simple vista.
En resumen, hay que limpiarlas y lubricarlas. Hay que sustituirlas, que además son baratas, nos podemos gastar todo lo que queramos en unas roldanas ya que las hay de diferentes materiales y tipos de rodamientos, pero unas sencillas y eficaces rondan los 10 euros. El momento de cambiarla debería ser cuando estén como la de la derecha de la foto anterior, no forzar hasta que los dientes pinchen.
Bonus: Roldana de cambio KCNC y OverSize
En el artículo de hoy hemos hecho una primera aproximación al mundo de las roldanas de cambio, desde un punto de vista muy centrado en el mantenimiento de nuestra bici. Más adelante abordaremos la importancia de las roldanas en la eficacia de pedalada y rendimiento. Sirva como aperitivo, os hablamos de las roldanas de cambio KCNC y el sistema Oversize. Por un lado, la marca KCNC, ha desarrollado uno rodamiento cerámicos de gran rendimiento que, según la propia marca, nos permitirá ahorrar 4 vatios de los llamados residuales. Nos muestran este vídeo como demostración:
Además de la evolución en la tecnología de los rodamientos, otra tendencia está siendo añadir más dientes a las roldanas. Con un tamaño superior, la cadena tiene menos rozamiento con ellas haciendo que aumente la eficacia. Este aspecto llevado al extremo es lo que ha hecho que se desarrollen los sistemas Oversize. Dos ejemplos que dicen ahorrar otros 2,5 vatios:
Como decía, mas adelante hablaremos de éste tema. De momento, recordar, unas roldanas en mal estado, sucias y/o viejas harán que nuestro cambio no funcione todo lo bien que nos gustaría.
Si quieres aprender todos los secretos de la mecánica de la bici y saber cuándo y cómo cambiar cada uno de los componentes de tu bicicleta, pásate por la SECCIÓN DE CURSOS y descubre la amplia oferta que tenemos.