MTB Women Camp 2018

Ya hace unos años que conozco a David, director y alma viva de MASMTB. Desde entonces he tenido la suerte de poder trabajar con y para MASMTB en varias ocasiones y en cada una de ellas he comprobado y reafirmado una cosa: en todo lo que organiza prima y manda la calidad. En todos los sentidos. No se descuida un detalle, los profesionales tienen sobrada cualificación, ¡OJO!, digo cualificación y no experiencia ni otros términos, hablo de personas que dominan la materia y que, además, saben transmitirla, gente capaz de analizar la técnica y explicarla, teniendo en cuenta todos los parámetros y el nivel de las personas del grupo al que se dirigen. En resumen, en MASMTB he encontrado un grupo profesional, con todas las letras. Profesores que saben de lo que enseñan y lo saben enseñar.

 

El año pasado tuve la suerte de poder participar en el MTB Women Camp que organizan junto con Suelta los Frenos , donde tuve la oportunidad de conocer a Carla, la directora. Ciclista, psicóloga y apasionada de esta mezcla de profesión con afición que tanto ella como David vuelcan en este Camp.

 

 

No quiero extenderme en exceso, no va a ser fácil, pero, lo voy a intentar.

Cómo decía, el año pasado participé como profesor de técnica en el Camp y tengo que reconocer que fue una experiencia brutal. Por un lado, el planteamiento que se hace desde la organización no puede ser más completo. Técnica, psicología, mecánica, charla de IMBA, etc, hicieron que en un solo fin de semana hubiera hueco para los agentes más importantes del mundo de la bicicleta, llevados a las ciclistas venidas de todos los rincones de España.

Lógicamente, el enfoque sigue una línea claramente dedicada a ellas, a vosotras. Es triste pero una vez más, la sociedad en la que vivimos y que construimos entre todos y todas, lleva a dejar de lado a la mujer, y no solo hablo en competiciones, hablo del día a día. Una de las cosas que más me gustó del año pasado fue ver a mujeres “haciendo grupo”, y es que la empatía mueve muuuucha energía y cuando compartes aprendizajes con compañeras que han vivido y viven las mismas experiencias, la sonrisa sale sola. La empatía, las ganas de aprender, de verdad, sin nada que demostrar, sin soportar presiones externas, sin oír una y otra vez: “lo que tienes que hacer”, “haz así”, “mira como lo hago yo”, “déjame que te ayude”, “espera que ya lo arreglo yo”, etc. Y con el componente lúdico como hilo conductor, las ganas de superarse, a si misma, no a las demás y de pasar un fin de semana de bici, bici y más bici. Un grupo de donde salen amigas, compañeras de futuras rutas, chicas que están más cerca entre sí de lo que ellas creen, tanto geográfica como técnicamente.

 

 

Este año vuelvo al MTB Women Camp nuevamente, con la ilusión que envuelve a este evento, tanto la que tiene la organización como las participantes que lo harán posible. Este año no solo aportaré mi granito en el campo de la técnica, sino que también lo haré en el de la mecánica. ¡Contando los días estoy!

Gracias David, Carla, MASMTB, Suelta los Frenos, y las participantes, por hacer este gran aporte al mundo de la bicicleta!

 

Victor A. Sarrión

Director y fundador de Trece Catorce.