OCHO MOTIVOS POR LOS QUE APRENDER MECÁNICA DE BICIS

Si montas en bici antes o después vas a tener una avería en ruta, más sencilla o más compleja, pero, la vas a tener.

Pero que surjan averías en ruta no es el único motivo por el que saber algo de mecánica de tu bici sea más que interesante. Aquí os dejamos 8 motivos más:

 

1.    Te ayuda a estar preparadx para las averías en ruta

 

Saber de mecánica nos ayuda a saber que herramientas y repuestos debemos llevar en la mochila para darles solución y terminar la ruta pedaleando. Son cosas que se suelen aprender “por las malas”, es decir, cuando tienes un problema en ruta y dices eso de “si tuviera…” o “pues en casa lo tengo” o “pues no se me había ocurrido”. Cuando sabes reparar determinadas cosas sabes que herramientas necesitas, de tal forma que sabes que puedes necesitar en ruta, insistimos, tanto herramientas como repuestos.

 

2.    Ahorras dinero

 

Así es, saber de mecánica es ahorro para el bolsillo. Por un lado, porque aquellas cosas que hagas tú, no tendrás que pagar por que te las hagan. Por otro, si sabes hacer un mantenimiento básico, tendrás la posibilidad de hacerlo con más frecuencia que si lo tuvieras que llevar a la tienda. Esto hará que, determinados componentes de la bici tengan un mantenimiento más constante y, por tanto, duren más. Ahorro de nuevo.

 

3.    Conoces la bici y puedes hacer diagnósticos

 

Conocer el funcionamiento de determinado componente no significa que sepas arreglarlo. Pero saber como funcionan los diferentes componentes de la bici puede hace que, en caso de que algo no funcione bien, sepamos hacer un diagnostico de la avería. Y pensarás: ¿y esto por que es importante?, bien, en los talleres muchas veces nos encontramos con averías que se manifiestan en ruta y que cuando subimos la bici al caballete “no están”. A un buen mecánico le costará más o menos, pero dará con ella. Si nosotrxs somos capaces de darle más información gracias a los conocimientos de funcionamiento de la bici, el problema nos lo solucionarán de forma más rápida y eficaz. Esto, por ejemplo, ayuda mucho en todos los temas de ruidos y chasquidos que se generan en nuestra bici.

En este apartado también vamos a incluir los periodos de revisión. Si conozco el funcionamiento de los diferentes componentes de nuestra bici, sabré evaluar el desgaste. De esta forma, aunque no los haga un/a mismo/a, sabremos ver cuando les toca cambio o revisión de nuevo.

 

4.    Da confianza y autosuficiencia

 

Esto ocurre sobre todo en las fases iniciales, empezamos a montar en bici y nos da cierto reparo ir solxs, por si acaso aparece la avería y no soy capaz de arreglarla. También nos limita las posibilidades de explorar nuevos caminos y recorridos.

 

5.    Permite elegir mejor los materiales y componentes

 

En la mayoría de los casos, a la hora de elegir un nuevo componente o repuesto, nos dejamos aconsejar o por el dependiente de la tienda o por el amigo o amiga que sabe más. Conocer el funcionamiento de los componentes y materiales que llevamos montados en nuestra bici puede hacer que nos ayude a elegir los repuesto mas acorde al uso que hacemos nosotrxs de nuestra bici.

 

6.    Ayuda a la hora de iniciar a otra persona

 

En nuestros cursos es un comentario muy habitual. “Quiero empezar a salir con mi pareja, pero no quiero que tenga una mala experiencia por culpa de una avería”, “quiero empezar a montar con mis hijxs pero me da miedo que surjan problemas y tener que volver andando” o “he liado a mis colegas para irnos de viaje y no tenemos ni idea de mecánica, me van a matar”

Os hacéis una idea ¿no?. Totalmente unido al punto 4, este punto va dirigido a aquellas personas que se arman de valor y deciden tomar el rol de líder. Es normal que queramos compartir nuestra pasión con mas gente, es lógico, nos encanta la bici y queremos que otrxs también la prueben y descubran sus encantos. Bien, pero asumir este papel de líder implica ser capaz de solucionar los problemas que surjan en ruta, incluidos los mecánicos. Esto hará que seamos capaces de hacer que la persona que se está iniciando disfrute de la actividad y se lleve una buena experiencia.

 

7.    Por respeto hacia nuestra bici

 

Así es, nos encanta la bici y todo el placer que nos proporciona, entonces, ¿no vamos a ser capaces de darle un poco de cariño? Se lo debemos. En toda relación tiene que haber un cuidado por ambas partes, si queremos que ella cuide de nosotrxs en ruta, tendremos que cuidar nosotrxs de ella en casa 😉

 

8.    Para convertir una pasión en profesión.

 

Es verdad que ésta última va dirigida a un sector mas pequeño, pero no por ello menos importante. Si te encanta la bici y su mecánica, ¿por qué no convertirlo en profesión?. Supone dar un paso más y adentrarte en el mundo de la bici. En la actualidad un sector en auge y que cada vez abarca más practicantes de diferentes modalidades, sin olvidarnos de que la bicicleta, para muchxs, ha pasado de ser un elemento meramente recreativo a ser un medio de transporte de uso diario.

Seguro que hay muchos más motivos, ¿cuál es el tuyo? Ayúdanos a completar esta lista.